Todo 18 /2002 0 /2008 0 /2011 0 /2012 0 /2013 0 /2014 0 /2015 0 /2016 0 /2017 0 /2018 0 /2019 0 /2020 0 /2021 0 /2022 0 /2023 0 /2024 0 /2025 0 /Adolfo Carpio 0 /Alejandro Mardones 0 /Ana L’Homme 0 /Bruno Pezzuto 0 /Carmen Gloria Ayala 0 /Cecilia Tolmo 0 /Cristian Opazo 0 /Estudio de temas particulares 0 /Gonzalo García-Huidobro S. 0 /Guido Oyarzún 0 /Guillermo Edwards 0 /Investigación de campo 0 /Jaime Noriega 0 /Joaquín Arduengo 0 /Joaquín Valenzuela 0 /José Luis de Leonardo 0 /Juan Aviño 0 /Juan Carlos Gálvez 0 /Juan Chambeaux 0 /Juan Eduardo Perez Hiriart 0 /Karen Rohn 0 /Luis Alvarez M 0 /Luz María Mansilla Pérez 0 /Manuel Espinoza 0 /Marcela Latorre Robles 0 /Marcos Aviño 0 /Marcos Pampillón 0 /Mario Carvajal 0 /Maru Mansilla 0 /Mary Reátegui 0 /Monografías 4 /Oscar Cerda Seitz 0 /Otros aportes 11 /Pablo González C. 0 /Patricio Ascui 0 /Paula Andrea Pizarro Rojas 0 /Presentaciones 0 /Rafael Edwards 0 /Rafael Fuentes 0 /Rebeca Bize 0 /Relatos de Experiencia 3 /Rodrigo Delgado 0 /Rodrigo Valenzuela 0 /Rosita Ergas Benmayor 0 /Sandra Basso 0 /Soledad Antúnez 0 /Susana Rubio 0 /Suzanne Gepp 0 /Sylvia Rau 0 /Walter Junge 0
Breve relato de experiencia sobre el ensueño
Esta es la meditación simple cotidiana, que muchos conocemos. Propone la observación de los ensueños, “cómo se ha ensoñado durante el día” e indagar aquello que trajo sufrimiento
La Ascesis: cambio profundo y esencial
Adolfo Carpio
Agosto del 2022
Este trabajo sostiene la tesis de que el cambio profundo propuesto por Silo adquiere un significado preciso en el contexto de la Ascesis, al ser caracterizado como el remplazo del paisaje de formación por algo distinto guiado por el Propósito. Desde esa mirada surge una visión de la Ascesis como un camino integral de transformación sin solución de continuidad. Se toca el tema de la relación entre el Propósito y el Estilo de Vida, al par que se mencionan algunas formas de encarar el desarrollo de ese Propósito. Para fundamentar y ordenar la tesis y sus registros, nos apoyamos principalmente en la nota 7 de Las Cuatro Disciplinas, algunas Actas de Escuela, los Comentarios al Mensaje de Silo y por supuesto, Obras completas. De alguna manera, este escrito sintetiza una bitácora de mi trabajo sobre estos temas.
Agosto del 2022
Este trabajo sostiene la tesis de que el cambio profundo propuesto por Silo adquiere un significado preciso en el contexto de la Ascesis, al ser caracterizado como el remplazo del paisaje de formación por algo distinto guiado por el Propósito. Desde esa mirada surge una visión de la Ascesis como un camino integral de transformación sin solución de continuidad. Se toca el tema de la relación entre el Propósito y el Estilo de Vida, al par que se mencionan algunas formas de encarar el desarrollo de ese Propósito. Para fundamentar y ordenar la tesis y sus registros, nos apoyamos principalmente en la nota 7 de Las Cuatro Disciplinas, algunas Actas de Escuela, los Comentarios al Mensaje de Silo y por supuesto, Obras completas. De alguna manera, este escrito sintetiza una bitácora de mi trabajo sobre estos temas.
Sobre la tragedia y la conciencia inspirada
Soledad Antúnez G.
Agosto 2022
Este texto es una recopilación de poemas escritos en un período desde agosto del
2021 y marzo del 2022. Período en el que me tocó vivir un accidente, que me
colocó en una situación vital límite.
Estos poemas fueron acompañándome y me ayudaron a integrar y profundizar en
los significados de lo vivido respecto al sentido de mi vida.
Agosto 2022
Este texto es una recopilación de poemas escritos en un período desde agosto del
2021 y marzo del 2022. Período en el que me tocó vivir un accidente, que me
colocó en una situación vital límite.
Estos poemas fueron acompañándome y me ayudaron a integrar y profundizar en
los significados de lo vivido respecto al sentido de mi vida.
La inspiración y conciencia inspirada
Luz María Mansilla
Agosto 2022
La inspiración es un terreno tan vasto que me es imposible abarcarlo en su totalidad, por lo
que me he aproximado al tema desde una visión parcial. La investigación se ha articulado
guiada por mis registros en torno a la inspiración, teniendo como copresencia la dirección
centrada en mi propósito.
Percibo que hay determinados momentos y lugares donde florece la inspiración. Ella se
presenta en mi interioridad como un aliento que proviene de la profundidad, y que emana
de Dios. Concordante con mis propios registros he intencionado esta producción abordando
el tema de la inspiración según fue interpretado en el mundo de la Antigua Grecia como el
soplo divino.
Puedo distinguir entre inspiración y conciencia inspirada. La primera se refiere al hálito que
proviene de lo profundo, en cambio, conciencia inspirada según lo planteado por Silo en
“Apuntes de Psicología” es uno de los diferentes modos en que el ser humano está en el
mundo, que responden a estructuraciones completas de conciencia, y determinan
posiciones de su experimentar y hacer, resaltando que la conciencia inspirada es una
estructura global, capaz de lograr intuiciones inmediatas de la realidad. De acuerdo a mi
visión, la inspiración corresponde a una manifestación de conciencia inspirada.
Una manifestación de la conciencia inspirada a veces irrumpe nuestro ser, como un estado
de gracia que proviene de lo divino, sin embargo, en nuestra búsqueda podemos
intencionarla, disponiéndonos, “colocándonos”, a recibir esas señales de lo profundo.
Podemos disponernos con el corazón abierto a recibir señales de lo profundo, y desde ellas
brotará el impulso para hacer germinar en el mundo aquellas obras según nuestras
particulares vocaciones. En otros momentos, solo abriremos el corazón para acoger ese
aliento que alimenta el alma y lo llena de dios.
Agosto 2022
La inspiración es un terreno tan vasto que me es imposible abarcarlo en su totalidad, por lo
que me he aproximado al tema desde una visión parcial. La investigación se ha articulado
guiada por mis registros en torno a la inspiración, teniendo como copresencia la dirección
centrada en mi propósito.
Percibo que hay determinados momentos y lugares donde florece la inspiración. Ella se
presenta en mi interioridad como un aliento que proviene de la profundidad, y que emana
de Dios. Concordante con mis propios registros he intencionado esta producción abordando
el tema de la inspiración según fue interpretado en el mundo de la Antigua Grecia como el
soplo divino.
Puedo distinguir entre inspiración y conciencia inspirada. La primera se refiere al hálito que
proviene de lo profundo, en cambio, conciencia inspirada según lo planteado por Silo en
“Apuntes de Psicología” es uno de los diferentes modos en que el ser humano está en el
mundo, que responden a estructuraciones completas de conciencia, y determinan
posiciones de su experimentar y hacer, resaltando que la conciencia inspirada es una
estructura global, capaz de lograr intuiciones inmediatas de la realidad. De acuerdo a mi
visión, la inspiración corresponde a una manifestación de conciencia inspirada.
Una manifestación de la conciencia inspirada a veces irrumpe nuestro ser, como un estado
de gracia que proviene de lo divino, sin embargo, en nuestra búsqueda podemos
intencionarla, disponiéndonos, “colocándonos”, a recibir esas señales de lo profundo.
Podemos disponernos con el corazón abierto a recibir señales de lo profundo, y desde ellas
brotará el impulso para hacer germinar en el mundo aquellas obras según nuestras
particulares vocaciones. En otros momentos, solo abriremos el corazón para acoger ese
aliento que alimenta el alma y lo llena de dios.
Profundizando la Disciplina Morfológica
Rodrigo Delgado
mayo 2022
Interés
Es profundizar la disciplina morfológica y ver como esta profundización me permita
acceder a mayores registros en mi ascesis, transcurridos más de 10 años desde la
primera aproximación.
mayo 2022
Interés
Es profundizar la disciplina morfológica y ver como esta profundización me permita
acceder a mayores registros en mi ascesis, transcurridos más de 10 años desde la
primera aproximación.
El Dia Del León Alado (Estudio y Reflexión)
Juan Aviño, Guillermo Edwards, Rodrigo Delgado
mayo 2022
Interés.
El estudio de este cuento se encuadra en el interés de profundizar en la obra
literaria del Maestro y en particular del cuento El Día León Alado, por ser un texto
referencial y poco reflexionado por nosotros.
mayo 2022
Interés.
El estudio de este cuento se encuadra en el interés de profundizar en la obra
literaria del Maestro y en particular del cuento El Día León Alado, por ser un texto
referencial y poco reflexionado por nosotros.
“El Cuerpo Colegiado: un salto desde lo individual a lo conjunto”
Carmen Gloria Ayala, Oscar Cerda, Marcos Aviñó, Mario Carvajal, Mary Reátegui, Alejandro
Mardones, Adolfo Carpio, Rodrigo Delgado, Manuel Espinoza, Rodrigo Valenzuela,
Guillermo Edwards, Juan Aviñó
2022
Estudiar y tomar conciencia de la necesidad de profundizar el proceso en que la Escuela del Parque Los Manantiales se constituya como cuerpo colegiado.
Mardones, Adolfo Carpio, Rodrigo Delgado, Manuel Espinoza, Rodrigo Valenzuela,
Guillermo Edwards, Juan Aviñó
2022
Estudiar y tomar conciencia de la necesidad de profundizar el proceso en que la Escuela del Parque Los Manantiales se constituya como cuerpo colegiado.
La mentalidad investigativa en la Ascesis
Juan Aviñó S.
Otros Aportes
mayo-2022
Reflexionar acerca de la mentalidad investigativa en el acceso a los espacios
profundos.
Otros Aportes
mayo-2022
Reflexionar acerca de la mentalidad investigativa en el acceso a los espacios
profundos.
Raíces energéticas Anatolia
Karen Rohn
2012
2012
Presentación Alain Ducq sobre el Sufismo en Irak
Marzo 2013
Encuentro con Eduardo Gozalo sobre Ascesis
Abril 2012
Rehaciendo la Disciplina Mental
Juan Aviñó
Parques de Estudio y Reflexión los Manantiales
Febrero 2022
Interés.
El interés de este relato de experiencia es profundizar en los registros de la Disciplina Mental (DM), especialmente de la 3ra cuaterna.
Parques de Estudio y Reflexión los Manantiales
Febrero 2022
Interés.
El interés de este relato de experiencia es profundizar en los registros de la Disciplina Mental (DM), especialmente de la 3ra cuaterna.
Videos para el Parque
Luz María Mancilla
2022
2022
Acerca Del Pensar
Patricio Ascui
Enero 2022
Acerca del Pensar es una recopilación temática que reúne explicaciones referidas al Pensamiento Relacional; a la Psicología Evolutiva; a las Leyes,
Métodos y Proceso; a los Fundamentos del Pensar; a la Historiología; a Inconsistencias en la Fundamentación a la Lógica de la Verdad, y a Notas de
Lógica.
Los conceptos se encuentran expresados en los libros: Silo y la Liberación, Meditación Trascendental y Contribuciones al Pensamiento, y en
numerosas otras charlas y textos informales, incluyendo notas personales de Silo para el estudio de Lógica. Se agregan algunas definiciones de
bibliografía común para ayudar al lector con algunas definiciones filosóficas.
Se puede estimar que Acerca del Pensar es una de las hebras que conforman el tejido y profundidad de la gran obra de Silo, y que la cerrazón
histórica no melló sus producciones doctrinarias, que van desde lo más complejo a lo más simple, y viceversa. Cual cinta de Moebius.
Enero 2022
Acerca del Pensar es una recopilación temática que reúne explicaciones referidas al Pensamiento Relacional; a la Psicología Evolutiva; a las Leyes,
Métodos y Proceso; a los Fundamentos del Pensar; a la Historiología; a Inconsistencias en la Fundamentación a la Lógica de la Verdad, y a Notas de
Lógica.
Los conceptos se encuentran expresados en los libros: Silo y la Liberación, Meditación Trascendental y Contribuciones al Pensamiento, y en
numerosas otras charlas y textos informales, incluyendo notas personales de Silo para el estudio de Lógica. Se agregan algunas definiciones de
bibliografía común para ayudar al lector con algunas definiciones filosóficas.
Se puede estimar que Acerca del Pensar es una de las hebras que conforman el tejido y profundidad de la gran obra de Silo, y que la cerrazón
histórica no melló sus producciones doctrinarias, que van desde lo más complejo a lo más simple, y viceversa. Cual cinta de Moebius.
Evaluación de la Función Secretaría de la Escuela PLM
Maru Mansilla
Guillermo Edwards
Marcos Aviñó
2021
Guillermo Edwards
Marcos Aviñó
2021
Aporte de un grupo de estudio
Grupo de Estudio
2021
Muchos y muy diferentes son los temas que nos alejan o acercan del ámbito de Escuela del Parque Los Manantiales
2021
Muchos y muy diferentes son los temas que nos alejan o acercan del ámbito de Escuela del Parque Los Manantiales
Relatos II: las mujeres sobre la evolución de la conciencia humana
Gonzalo García Huidobro
noviembre 2021
trata la aparición y evolución del psiquismo, de la conciencia, de sus niveles de
trabajo, siempre en base al esquema del psiquismo siloísta.
Hay varias tesis propuestas, las principales son estas:
1. La conciencia como coordinadora del psiquismo y el nivel de vigilia se
manifiestan por primera vez en los humanos.
2. No todos los humanos evolucionaron o mutaron hacia una especie humana
más desarrollada, unos evolucionaron y otros “quedaron”.
3. La individuación surge con el género Homo, y todas las especies humanas
tuvieron un “Yo”.
4. El “Yo” tiene al menos dos funciones evolutivas claves.
noviembre 2021
trata la aparición y evolución del psiquismo, de la conciencia, de sus niveles de
trabajo, siempre en base al esquema del psiquismo siloísta.
Hay varias tesis propuestas, las principales son estas:
1. La conciencia como coordinadora del psiquismo y el nivel de vigilia se
manifiestan por primera vez en los humanos.
2. No todos los humanos evolucionaron o mutaron hacia una especie humana
más desarrollada, unos evolucionaron y otros “quedaron”.
3. La individuación surge con el género Homo, y todas las especies humanas
tuvieron un “Yo”.
4. El “Yo” tiene al menos dos funciones evolutivas claves.
Relatos III Ruptura de la Trayectoria Evolutiva
Gonzalo García Huidobro
N O V I E M B R E 2 0 2 1
Denominaremos “ruptura” a un conjunto de hechos que rompieron la “trayectoria evolutiva” que la vida humana y la conciencia traían desde su aparición en la Tierra. Es decir, hasta hace unos 10.000 años no existen rastros claros ni continuos de violencia física entre humanos. A partir de ese momento, comienzan a hacerse cada vez más comunes las manifestaciones de violencia de distintos tipos, las que atribuimos a un cambio significativo en la conciencia humana.
N O V I E M B R E 2 0 2 1
Denominaremos “ruptura” a un conjunto de hechos que rompieron la “trayectoria evolutiva” que la vida humana y la conciencia traían desde su aparición en la Tierra. Es decir, hasta hace unos 10.000 años no existen rastros claros ni continuos de violencia física entre humanos. A partir de ese momento, comienzan a hacerse cada vez más comunes las manifestaciones de violencia de distintos tipos, las que atribuimos a un cambio significativo en la conciencia humana.